Jornada Regional de la Asociación de Psicofarmacologia y Neurociencia Argentina 2019
Hoy sábado 6 de julio en la sede del Consejo Médico ha dado comienzo la "Jornada Regional de la Asociación de Psicofarmacologia y Neurociencia Argentina 2019 coordinada por la Dra Avila Eugenia y su Director Dr Alvano Sebastián. Con una concurrencia de más de 140 profesionales de nuestra provincia así como del NOA y del NEA.
Curso anual de capacitación en atención integral de adolescentes
Se está desarrollando en nuestra sede el Módulo 3 del CURSO ANUAL DE CAPACITACIÓN EN ATENCIÓN INTEGRAL DE ADOLESCENTES.
Bajo el lema "UNA MIRADA INTEGRAL"
LLAMADO A EXAMEN PARA LA ESPECIALIDAD EN CARDIOLOGÍA
El Consejo Médico de SDE, invita a los matriculados interesados, que se encuentren en condiciones de participar, conforme a lo ponderado por el Tribunal de Especialidades, en el examen de competencia para la certificación de la especialidad en: CARDIOLOGÍA
Informes e inscripción: Secretaria del Consejo Médico de Santiago del Estero
Libertad 1023.
4º Módulo de las Jornadas de Actualización Médicos del Interior
En el Hospital Zonal de Quimilí se desarrolló el 4º Módulo de las Jornadas de Actualización Médicos del Interior, organizadas por el Consejo Médico de Santiago del Estero.
Las mismas estuvieron destinadas a todo el equipo de salud. En esta oportunidad, el Dr. Gastón Noriega disertó sobre “Urgencias psiquiátricas y su manejo en la práctica médica”. La Dra Camila Criscuolo abordó el tema “Urgencias infectológicas de interés para la práctica diaria”.
Se destaca que esta estrategia de capacitación busca acompañar a los médicos del interior y contribuir a mejorar la salud de la población.
4 de julio día nacional del medico rural
Un enorme reconocimiento de parte del Consejo Medico de Santiago del Estero a todos los médicos que desarrollan heroicamente su ejercicio Profesional en la Ruralidad de nuestra Provincia
Taller "Derechos sexuales y procreación responsable"
El dia 26 de junio se realizó en la sede del Consejo Médico un taller titulado "Derechos sexuales y procreación responsable"
Dicha capacitación estuvo a cargo de T.S. Cintya Ponce, Abog. Victoria Garay y Lic. Sabrina Romera, con el objetivo de abordar la Ley Nacional N° 25.673 "Programa nacional de salud sexual y procreación responsable". Vincularla con la Ley Nacional N° 26.485 Dictado por la Dirección de Genero.