Funciones del Consejo Medico

 

Control del ejercicio legal de la medicina: Exigencia de la matriculación para la habilitación en el ejercicio profesional en el ámbito de la provincia, precio cumplimiento de los requisitos exigidos en el art 46 de la ley Nº 5205. Intimación a los médicos sin residencia permanente en la provincia para que designen un profesional médico de especialidad afín de la que ejerce, que tenga radicación permanente en la ciudad, como responsable ante sus pacientes durante el tiempo de su ausencia. 

Defensa del médico en el ejercicio profesional: el mayor problema en la praxis médica es el incremento de las demandas por responsabilidad profesional con asesoramiento permanente para evitar las consecuencias que puedan generar responsabilidad profesional, sin descuidar la consideración y respeto que el paciente se merece. Con esta finalidad el Fondo de Resguardo Profesional implementa actividades de prevención, capacitación continua y vídeo conferencias, mediante convenio con la Unse. Esto posibilita interconsultas con centros internacionales y nacionales de mayor complejidad facilitando la adopción de las mejores conductas terapéuticas en beneficio de los pacientes. 

Certificación de la Especialidad: los exámenes para obtener certificado de especialista están a cargo de un Tribunal de Evaluación integrado por profesionales titulares de la Universidad de Buenos Aires y destacados profesionales de nuestro medio, garantizando la imparcialidad, transparencia y excelencia de la evaluación mediante la incorporación de un examen practico que se efectiviza en hospitales públicos de la provincia. Defender la justa y efectiva retribución del trabajo médico mediante un instrumento legal eficaz para el contralor de contratos de trabajo médicos. 

Incentivos a la labor medica asistencial y de investigación. Se desarrollan políticas activas para jerarquizar la profesión medica en el ámbito provincial. Mediante el otorgamiento de premios se estimula la labor medica asistencial y de investigación. 

Creación y puesta en funcionamiento de la Comisión Interdisciplinaria de Bioética en el ámbito institucional del Consejo Médico, a partir de la cual se inicio un proceso de toma de decisiones en dilemas bioéticos en el sector público y privado. Deseamos hacer un llamado a nuestros matriculados para que nos planteemos la necesidad y la urgencia de rescatar valores de vida, fortalecer nuestra dignidad, no sólo como médicos sino como personas, y así construir una sociedad solidaria, equitativa, con seguridad y justicia. 

Incentivar y posibilitar la formación de Post grado para los matriculados, a través del Departamento de Docencia y Capacitación. 

Defender la justa y equitativa retribución del trabajo médico mediante un instrumento legal eficaz para el contralor y/o visación de contrato de trabajo médico. 

Actualizar el reglamento de especialidades médicas de la provincia de Santiago del Estero. 

Impulsar leyes o modificaciones de las actuales en relación al ejercicio profesional del médico.

Visto: 6814